Fue 2 a 0 en el Camp Nou. El equipo de Luis Enrique avanzó así a las semifinales de la Champions. El global quedó en 5 a 1. El Barcelona, con dos goles del brasileño Neymar, venció por 2-0 al París SG (aumentando la ventaja de la ida, 3-1) y se clasificó para las semifinales de la Liga de Campeones, este martes en el Camp Nou.
El equipo parisino nunca inquietó al elenco blaugrana, que al descanso ya tenía la eliminatoria sentenciada con los dos goles del astro brasileño (14 y 34 minutos).
El equipo azulgrana realizó una excelente primera parte y el marcador con el que se llegó al descanso reflejó la diferencia entre ambos rivales, tanto en juego, como en intensidad y voluntad de buscar el triunfo.
En una gran conducción de Andrés Iniesta, el centrocampista manchego se deshizo de tres rivales y al llegar a las proximidades del área metió un pase en profundidad a Neymar que el delantero brasileño convirtió en el primer tanto.
Los galos vencieron a Ucrania por 3-0, mientras que los portugueses derrotaron 3-2 a Suecia, gracias a su máxima estrella Cristiano Ronaldo. También clasificaron: Grecia, Croacia, Ghana y Argelia.
Francia y Portugal, los dos grandes europeos que estaban amenazados con la eliminación este martes en la vuelta de los repechajes, consiguieron finalmente el billete para el Mundial 2014, para el que también se clasificaron
Grecia y Croacia en la zona europea y Ghana y Argelia en la africana.
Los franceses estaban contra las cuerdas tras caer 2-0 en la ida del viernes en Ucrania, pero consiguieron remontar con un brillante 3-0 en casa, mientras que Portugal, que había vencido 1-0 a la Suecia de Zlatan Ibrahimovic como local en el primer partido, se impuso esta vez 3-2 en Solna con triplete de Cristiano Ronaldo.
El Mundial de Brasil-2014 contará por lo tanto con todos los grandes del planeta fútbol, sin ninguna sorpresa en los repechajes, a la espera de que Uruguay y México cumplan con sus trámites el miércoles ante Jordania y Nueva Zelanda, a los que ya golearon 5-0 y 5-1 en la ida.
Entre las estrellas, el sueco Ibrahimovic, uno de los atacantes más en forma del mundo con el París Saint-Germain, será el gran ausente en Brasil, pero la torcida sí podrá ver a Cristiano Ronaldo, Franck Ribery, Karim Benzema y otras figuras que llegaron a temer por tener que ver el torneo por televisión.
La victoria francesa llegó gracias a los goles de Mamadou Sakho (22), Benzema (34) y un tanto en contra de Oleh Gusev (72), hundiendo a una Ucrania que en el 47 se había quedado con diez por la expulsión de Yevhen Karechidi.
En el caso de Portugal, el triunfo definitivo fue en Estocolmo por 3-2 ante los suecos, que no lo pusieron fácil.
La estrella del Real Madrid Cristiano Ronaldo, que ya había sido el autor del único gol en el partido de ida (1-0, el pasado viernes en Lisboa), marcó sus tres tantos en el segundo tiempo (50, 77 y 79), mientras que por los suecos anotó Zlatan Ibrahimovic (68 y 72).
Suecia llegó a ir en la segunda parte con ventaja provisional de 2-1, lo que le colocaba a apenas un gol de su objetivo, finalmente frustrado por la magia de CR7.
En los otros dos repechajes europeos, Grecia y Croacia cumplieron con los pronósticos ante Rumanía e Islandia.
Los griegos habían ganado 3-1 en la ida en Atenas y ahora empataron 1-1 en Bucarest. Kostas Mitroglou adelantó a los helenos y un tanto en contra de Vassilis Torossidis permitió igualar a los rumanos.
En Zagreb, Croacia despertó a Islandia de su sueño mundialista con una victoria 2-0, después del 0-0 de la ida en Reikiavik.
Mario Mandzukic (27) y Darijo Srna (47) anotaron los tantos croatas, en un encuentro en el que el primero, el delantero del Bayern de Múnich, fue expulsado con tarjeta roja directa por una dura entrada a un rival poco después de abrir el marcador (38).
En la zona africana, Nigeria, Costa de Marfil y Camerún habían conseguido durante el fin de semana sus billetes al Mundial y este martes se decidían los dos últimos, que fueron para Ghana y Argelia.
Los ghaneses lo tenían sencillo, tras golear 6-1 en la ida, y sellaron el pasaje pese a caer 2-1 en El Cairo ante los egipcios, mientras que Argelia lo hizo con mucho más sufrimiento, ganando 1-0 a Burkina Faso, lo que sirvió para remontar el 3-2 adverso de la ida.
La clasificación de ghaneses y argelinos hizo que África repitiera los cinco equipos que se clasificaron en las eliminatorias para el Mundial-2010.
Sin la tensión de tener que clasificarse para el Mundial, este martes también se jugaron amistosos de equipos ya clasificados para Brasil.
Entre ellos destacó la derrota de España en Sudáfrica (1-0), en su vuelta al Soccer City de Johannesburgo donde fue campeona mundial en 2010, y la victoria de Alemania sobre Inglaterra por 1-0 en Wembley. En Ámsterdam, Holanda y Colombia igualaron sin goles (0-0).
El “Fortín” venció por 2 a 1 al “Tomba” en el estadio José Amalfitani. Mauro Obolo abrió la cuenta para la visita. Agustín Allione marcó el empate y Lucas Pratto le dio la victoria al equipo de Ricardo Gareca.
Vélez alcanzó el quinto puesto de las posiciones con 27 puntos, al igual que Boca Juniors que recibirá el domingo a All Boys.
Del otro lado, Godoy Cruz mantuvo 24 unidades en las posiciones pero quedó en zona de descenso en la tabla de los promedios con un coeficiente de 1,193 por encima de Olimpo de Bahía Blanca (0,875) y por debajo de Argentinos Juniors (1,196) y All Boys (1,207).
Godoy Cruz golpeó desde el comienzo después de un error defensivo de Fernando Tobio que falló en el rechazo y aprovechó Facundo Castillón que envió el centro y Obolo, surgido de las inferiores de Vélez, marcó de cabeza.
Luego, Pratto estrelló un disparo en el travesaño y Obolo en el palo.
No mucho más para un primer tiempo que fue discreto.
En la segunda parte, Vélez salió decidido a dar vuelta el marcador y lo concretó primero con un centro de Fabián Cubero que Allione de cabeza mandó al gol y luego con un disparo de Pratto que se metió al lado del palo derecho de Jorge Carranza.
El dato de color fue el regreso de Pablo Lunatti al arbitraje en primera división después de estar parado al ser investigado por la AFIP.
El último encuentro en primera división del árbitro había sido el 18 de marzo pasado en el partido Arsenal 3-San Martín de San Juan 2.
La próxima fecha, Vélez visitará a Colón de Santa, mientras que Godoy Cruz recibirá a Olimpo.
Los Spurs de “Manu” ganaron sus tres partidos y lideran la Conferencia Oeste: el bahiense mejoró mucho en triples y tuvo buenos promedios de puntos y minutos. “El Luifa” fue muy rendidor y los Pacers están al frente en el Este, aunque perdieron el invicto
Excelente semana para Manu Ginóbili y San Antonio. Los Spurs ganaron tres partidos seguidos esta semana (le sacaron 24 de diferencia a Philadelphia, 13 a Washington y 9 a Utah) y extendieron la racha a siete victorias consecutivas, para un balance de 9-1 que les permite liderar la Conferencia Oeste. El bahiense promedió 9 puntos y 22 minutos en estos tres partidos, en los cuales mejoró su eficacia en triples (tiró 5/10 y elevó a 27% su porcentaje de la temporada) y la media de rebotes (5,3). Frente a Utah rindió alto: aportó 9 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias.
Y un día, el invicto de Indiana llegó a su fin. Los Pacers, que habían encadenado nueve victorias al hilo en su mejor comienzo de temporada, cayeron frente a Chicago Bulls (110-94). Más allá de ese traspié, Indiana tiene balance de 9-1 y es lídere de la Conferencia Este. Además, fue una gran semana para el argentino Luis Scola. "El Luifa" mejoró sus promedios de puntos (9,3), minutos (20), rebotes (5) y asistencias (1,3) respecto de los de toda la temporada. Además, elevó su porcentaje de libres (80% en estos tres juegos y 60% en toda la 2013/14) y logró un buen 50% en dobles.
New York Knicks sigue en crisis (balance 3-6) y el cordobés Pablo Prigioni no pudo escapar de ese escenario deslucido. No ingresó como titular en ninguno de los tres partidos de la semana (victoria sobre Atlanta 95-91, y caída frente a Houston 109-106 y Atlanta 102-90), jugó sólo un promedio de 12,7 minutos y bajó su efectividad desde la línea de tres: metió 2/8 (25%). Lo más destacado: sus 4 asistencias en 16 minutos en la victoria del miércoles 13 sobre Atlanta.
El jefe de Gobierno porteño obsequió al serbio en su llegada a la Argentina una casaca del xeneize, pero el tenista le pidió una de San Lorenzo.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sufrió hoy un desplante por parte del tenista serbio Novak Djokovic, quien al recibir de regalo una camiseta de
Boca, pidió una de San Lorenzo por el papa Francisco.
Rápidos de reflejos en la entidad "azulgrana" lo hicieron socio (número 148.894) y le enviaron una camiseta y una carta de agradecimiento firmada por el presidente de la institución, Matías Lammens.
Asimismo, el vicepresidente del club del Bajo Flores y conductor televisivo, Marcelo Tinelli, agradeció el gesto del tenista balcánico y en su perfil de Twitter escribió: "Nole crack total. Gracias por tu compromiso cuervo. Bienvenido al CASLA!!".
Macri tiene la costumbre de obsequiarle a las figuras internacionales la casaca de Boca, en lugar de regalarle algo representativo para la Ciudad como una de la Selección argentina o una bandera de la Capital Federal, ya que es hincha y además fue presidente del club auriazul.
En esta ocasión procedió de la misma manera con Djokovic, quien llegó al país para participar de una exhibición junto con el español y número 1 del mundo, Rafael Nadal, y David Nalbandian.
En una charla a beneficio en la escuela pública número 23 del Bajo Flores, el balcánico agradeció la casaca de Boca con el número 10 y la incripción "Nole", pero le retrucó al jefe de Gobierno porteño: "Yo quiero la del Papa Francisco".
Ante esta situación, las autoridades de ese colegio le consiguieron una de San Lorenzo.
Entre otras actividades, Djokovic contestó preguntas de los chicos de esa escuela y hasta se animó a pelotear con ellos.
Al enterarse de este hecho, en San Lorenzo se movieron rápido: nombraron socio a Djokovic, le entregaron una camiseta con su nombre y una carta firmada por Lammens.
"Al número 1 del tenis, del equipo de fútbol más grande de Argentina. Gracias por compartir nuestra pasión", indica la misiva enviada por el "Ciclón" al serbio.
"Estamos muy felices y tomamos con agradable sorpresa su reacción. Con esto nos damos cuenta lo que genera el papa Francisco", indicaron en San Lorenzo.
El técnico interino de la “T” defendió su trabajo y fustigó, sin identificar, a quienes “tiran mala onda y nos quieren sacar”
Le había dicho a Mundo D el pasado viernes que confiaba en el plantel que dirige interinamente y que no tenía dudas de que el equipo se recuperaría frente a Independiente Rivadavia. Y lo hizo con una convicción que parecía no conducirse con el panorama de incertidumbre que circundaba al Mundo Talleres.
Héctor Chazarreta vivió ayer uno de sus momentos más felices desde que está en el club. “Yo dije que de acá no me iba y que estoy seguro del trabajo que estamos haciendo. Por más que hablen y nos quieran sacar, les va a ser muy difícil a aquellos que tiran mala onda”, dijo el tucumano con una sonrisa calma en el rostro, pero sin guardarse lo que sentía luego del partido.
“Realmente confiaba en este plantel y no eran palabras vanas que decía para quedar bien con los muchachos. Hablé mucho con ellos después de lo de Tucumán y coincidimos que no podíamos seguir jugando así. Hoy (por ayer) demostraron que tenemos un buen plantel y que cualquiera puede jugar”, agregó Chazarreta. Y añadió: “Por lo único que me voy mal es por las expulsiones”.
Respecto de si estaba al tanto de la posibilidad de que Sialle renunciara ayer si el equipo perdía, “Chaza” aclaró: “Hablé con ‘Cacho’ y en ningún momento me dijo que pensaba en renunciar. No sé si los dirigentes hablaron con él y si dirigirá ante Huracán. Nosotros seguimos al frente del plantel y trabajando con todas las ganas”.
Fuera de juego
Un rompecabezas. Será el que tendrá Arnaldo Sialle, si es que dirige el próximo lunes frente a Huracán, para definir el equipo. Fueron expulsados Marcos Brítez Ojeda y Renzo Vera, sumó su quinta amonestación Juan Pablo Avendaño y Rodrigo Chaves padece una pubalgia que le impidió jugar ayer (fue reemplazado por Burgos) Se especula con la vuelta de Nicolás Trulls, Bazzi podría pasar a la zaga y Shaffer ubicarse como lateral por izquierda.
Un minuto de silencio. Hizo la concurrencia y los jugadores antes del inicio del partido por el reciente fallecimiento del joven Cristian Emiliano Monti (16), arquero de la quinta división de Juvenil Barrio Comercial.
Se enojó “Paco”. El mítico exintendente de la Boutique, Paco Cabasés, perdió la paciencia y al final del encuentro salió al cruce del árbitro Nicolás Lamolina. “¡Tu padre (por Francisco, el exreferí) alguna vez también nos hizo lo mismo!”, le gritó, en referencia a las expulsiones de Vera y Brítez Ojeda y a los jugadores que amonestó en el equipo albiazul.
Pasaron varios. Unos 30 mendocinos, entre hinchas de Independiente Rivadavia y familiares de sus jugadores, ingresaron al estadio con la autorización de la policía, pese a la prohibición de acceso a hinchas visitantes.
Ayer llegó el español al país, mientras en Córdoba se ultiman detalles. El duelo “David vs. Goliat” está cerca.
Con el español Rafael Nadal en el país, la cuenta regresiva para lo que será la gran despedida de David Nalbandian en el Orfeo Superdomo cordobés este jueves, promocionada como David vs. Goliat, entró en la cuenta regresiva con una expectativa creciente.
Es claro que no sólo se trata de ver jugar al mejor tenista cordobés de la historia, sino también del número uno del mundo.
Ambos pisarán la cancha sintética en lo que será un doble festejo: por un lado, rendirle tributo al unquillense después de 13 años de carrera profesional, en los que convivió entre los mejores del mundo (fue top-10 entre 2008 y 2013); y por el otro disfrutar la primera exhibición de un número uno reinante en Córdoba.
De hecho sólo dos ex número uno del mundo dieron exhibiciones en Córdoba, pero ninguno mientras estaba en la cima del ranking. Ellos fueron el sueco Björn Borg con José Luis Clerc cuando ya estaba retirado, y el español Carlos Moyá en el Indoor Master 2007, en el Orfeo.
Agenda cargada
Ambos arribarán el jueves por la mañana provenientes de Chile, donde mañana jugarán la exhibición en la despedida del chileno Nicolás Massú. Alrededor de las 11, ambos darán una conferencia de prensa anticipando lo que será la exhibición.
Las puertas del Orfeo se abrirán alrededor de las 19.30, donde el público podrá visitar algunos stands y disfrutar de otros entretenimientos, hasta el inicio del partido, programado a las 21.30.
Armado del escenario
Ayer se intensificaron los trabajos para el armado de la cancha. Se colocó una malla de fibra de vidrio en toda la superficie, y se pegó al piso de hormigón, utilizando adhesivos especiales. (acrílico). Luego se aplicaron tres manos de caucho y tres manos de enduido.
Con la superficie a medio preparar, se colocaron los postes de sostén de la red, de 12 centímetros de diámetro y se aplicaron dos manos de pintura acrílica. La cancha quedó con un marco similar al Indoor Masters que se jugó en ese mismo estadio en 2005 al 2007, pero con pintada de azul (la cancha) y verde (los laterales).
Hoy se completará el trabajo con la demarcación de los flejes, y se colocará y tensará la red para probar los postes.
Mientras, al frente del Orfeo, en el Dinosaurio Mall, continúa la venta de entradas en tiendas Vesta y en la página web www.orfeosuperdomo.com. Los organizadores esperan que mientras más se acerque la fecha de la presentación, se incremente la venta de los tickets.
Sólo quiere disfrutar
La llegada ayer de Nadal a Buenos Aires causó revuelo. Pero especialmente cuando no le cerró la puerta a la posibilidad de participar en el torneo ATP de Buenos Aires que se realizará en febrero, al afirmar que aún no definió su “calendario para 2014”.
“De momento voy a disfrutar al máximo estar aquí. No decidí mi calendario para 2014. No está ocupada (la semana en la que se juega el torneo). Cuando regrese (a España) debo sentarme con mi equipo a estudiar lo que ocurra”, dijo Nadal.
Por lo pronto se enfocará en jugar los dos partidos de despedida del cordobés Davis Nalbandian (en Córdoba este jueves y en La Rural porteña el sábado), y ante el serbio Novak Djokovic este domingo, en la reedición de las finales del US Open y del Másters. El tenis de alto vuelo arranca en Córdoba.
Será el martes, al mediodía, después de la práctica de River. Según los rumores, el cuerpo técnico pondrán la renuncia a disposición del presidente que gane las elecciones en diciembre.
River vive días movidos. Después de la derrota ante Olimpo de Bahía Blanca, en el mismísimo Monumental, la gente cantó el "que se vayan todos" y los jugadores decidieron no hablar.
Tampoco habló Ramón Díaz, quien sólo dijo pocas palabras a la tele ("No se puede jugar así") y después suspendió la conferencia de prensa.
Duró poco el silencio del "Pelado", porque el DT de River anunció que el martes al mediodía hará un anuncio importante. Según trascendió, junto a él estará su hijo Emiliano, quien también hablará con los periodistas.
¿Ambos pondrán sus renuncias a disposición del presidente que gane las elecciones? Es el rumor que más fuerza tomó en las últimas horas, sobre todo porque Díaz acaba de renovar su contrato con River bajo la conducción de Daniel Passarella.
Como se sabe, el 15 de diciembre habrá elecciones en el club de barrio Nuñez, y "El Kaiser" no se presentará a los comicios.
En un comercial de las tiendas Foot Locker, ambos boxeadores se reencuentran. Mike le lleva un presente, que conservaba desde 1997.
La tienda de ropa deportiva Foot Locker, de los Estados Unidos, lanzó una particular campaña publicitaria nada menos que con Mike Tyson y su archirival Evander Holyfield.
En una sucesión de buenos deseos (también aparecen Brett Favre y Dennis Rodman) el comercial muesta a Tyson yendo hasta la cada de Holyfield para devolverle el pedazo de... oreja que le arrancó en la famosa pelea.
El choque fue en el año 1997 y allí, en el tercer round, todo cambió cuando en un intercambio de golpes, las cabezas de ambos boxeadores se juntaron y Mike le mordió la oreja a Holyfield.
El campeón empezó a saltar por el dolor mientras brotaba abundante sangre desde su lado derecho. La confusión general llevó a los asistentes al cuadrilátero y la pelea debió suspenderse. Minutos después, un trozo de la oreja de Holyfield fue levantado del ring.
Goles de Parra y Samuel Cáceres para el triunfo del "Rojo" en Avellaneda. Ahora, el equipo de De Felippe está a un punto de Crucero del Norte. Jugaron por la 18ª fecha.
Independiente logró este lunes un claro triunfo sobre Douglas Haig de Pergamino por 2-0 y se consolidó en el cuarto puesto del torneo de Primera B Nacional, a sólo una unidad de Crucero del Norte, el último de los equipos que en este momento conseguiría el ascenso.
Facundo Parra, a los 22 minutos de la primera parte, y Samuel Cáceres, a los 42 de la parte complementaria, le dieron al "Rojo" su segundo éxito consecutivo.
Cada vez más sólido en defensa -no recibió goles en los últimos cinco partidos-, el conjunto dirigido por Omar De Felippe empieza a encontrar los caminos hacia el arco rival, algo que le costaba en el inicio del certamen.
La derrota, en tanto, hundió a Douglas Haig nuevamente en zona de descenso. El equipo pergaminense sigue sin encontrar profundidad y hace tres partidos que no anota.